Colonia
1601 - Alonso de Ribera es nombrado gobernador del Reino de Chile, emprendiendo la política de fortificar la frontera y crear un ejército profesional.
1602 - Sublevación general de los mapuches, dirigida por Pelantaro. Todas las ciudades al sur del Río Biobío son destruidas.
1612 - Inicio de la llamada guerra defensiva, impulsada por el padre Luis de Valdivia.
1627 - Batalla de Cangrejeras donde cae prisionero Francisco Núñez de Pineda y Buscañan, que de esta experiencia escribiría el “Cautiverio Feliz”.
1639 - Restablecimiento de la Alcabala, suspendida tras el desastre de Curalaba
1641 - Se celebra el parlamento de Quillín.
1655 - Levantamiento general mapuche. El gobernador Antonio de Acuña y Cabrera cae en medio de una revuelta popular, es repuesto por la audiencia de Santiago y finalmente destituido por el virrey del Perú.
1667 - El gobernador Francisco de Meneses es destituido por acusaciones de inmoralidad.
1680 - Bartolomé Sharp saquea y ataca La Serena.
1681 - Por medio de una Real Cédula se declara que la Capitanía General de Chile y el Virreinato del Perú limitan en el “Despoblado de Atacama”.1740 - José Manso de Velasco funda la ciudad de San Felipe de Aconcagua (actual San Felipe)
1742 - José Manso de Velasco funda las ciudades de Nuestra Señora de las Mercedes de Tutubén,
San Fernando de Tinguiririca, San José de Logroño y Santa María de los Ángeles (actuales Cauquenes, San Fernando, Melipilla y Los Ángeles respectivamente)
1743 - José Manso de Velasco funda las ciudades de San José de Buena Vista y Santa Cruz de Triana (actual Curicó y Rancagua respectivamente)
1744 - José Manso de Velasco funda la ciudad de San Francisco de la Selva de Copiapó (actual Copiapó)
1767 - Expulsión de los Jesuitas
1768 - Carlos de Beranger y Renaud funda la villa y fuerte real de San Carlos de Chiloè (actual Ancud)
1776 - Los territorios de Tucumán, hasta entonces controlados por la Gobernación de Chile, pasan a manos del recientemente formado Virreinato de la Plata.
1782 - Santiago del Estero y Tucumán son separados de la gobernación de Chile.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/es/timeline/ada5a393e20c7eb4cb856158c6545368.png)